Planificación de Minas
Jefes, supervisoresen geología y minas.
Dentro del curso, como primer objetivo reconoceremos el procedimiento deestimación de reservas y su importancia en el proceso minero. Segundo,comprenderemos la importancia del diseño de la mina, desde los aspectos deseguridad, productividad y sostenibilidad. En un tercer objetivo, conversaremosacerca de los principios del planeamiento de largo plazo y corto plazo para unatoma de decisiones adecuada. Finalmente, analizaremos los indicadoresestratégicos de planeamiento en el proceso minero.
El alumno será capaz de: Comprender los aspectos fundamentales de la planificación de largo plazo y cortoplazo que garance una operación segura, rentable y sostenible.
Temario
- Estándares de estimación deReservas (Código JORC)
- Determinación del Método deExplotación (Bases para determinacióndel método)
- Valor de Mineral (NSR: Net SmelterReturn) Factores modificadores externos: precios de los metales,términos comerciales. Factoresmodificadores internos: recuperaciónmetalúrgica y grado del concentrado.
- Ley de Corte o Cut Off: CostosOperativos (Opex) y Costos de Inversión (CAPEX)
- Dilución: Dilución interna y Diluciónexterna.
- Accesibilidad a los bloques demineral.
- Determinación del modelo debloques de reservas (impactos entamaños de bloques, deflexión,diferencia entre los modelos de CP yLP)
- Inventario de Reservas.
- Determinación de la producción dela mina.
- Determinación del Sistema deTransporte.
- Dimensionamiento de flota ypersonal.
- Parámetros para definición de lamejor sección de labores.
- Dimensionamiento de los servicios:Ventilación, Energía, Agua, Drenaje y Bombeo, Relleno (características yprincipales controles)
- Determinación de estándares deinfraestructura.
- Diseño de infraestructura(Desarrollo)
- Diseño de labores de producción(Preparaciones y Explotación)
- Dimensionamiento de Planta (visióngeneral)
- Dimensionamiento de relaveras ydesmonteras.
- Planeamiento de largo plazo: Estrategia de la empresa, Vida de laMina (LOM), Programa de producciónde largo plazo, Evaluación Económica,Análisis de sensibilidad (Variación deprecios), Indicadores Financieros (VPN,TIR)
- Planeamiento de corto plazo:Presupuesto anual (Budget), Planescuatrimestral, Reajustes del presupuesto (Fore Cast), Programas deproducción mensual, Programas deproducción semanal, Controles deplaneamiento a LP y CP (Balance destock pile)
- Aspectos importantes de unexpediente técnico para sustentar unproyecto.
- Dilución y recuperación: Procedimiento para el cálculo de la dilución y recuperación de minado, Análisis de resultados prácticos de las operaciones Nexa (comparaciones)
- Adherencia y cumplimiento: Metodología, Análisis de la desviación del plan de minado e impactos.
- Reconciliación: Medición y revisión de la confiabilidad del modelo de bloques de reservas y recursos y análisis críticos de las desviaciones del mes.
- Concepto de reserva liberada de CP y LP.
- Holgura de minado (metodología de cálculo e importancia)
- Gestión de los indicadores.
Docentes
Testimonios
- Material multimedia
- Videos explicativos
- Infografias interactivas
Cursos relacionados
.webp)








